PAINMASTER
¡DI ADIOS AL DOLOR!
PAINMASTER es un revolucionario parche de terapia por microcorriente sin drogas, no invasivo, que controla y alivia el dolor con una duración de 300 horas de tratamiento.
Bienvenido Entrar
¡DI ADIOS AL DOLOR!
PAINMASTER es un revolucionario parche de terapia por microcorriente sin drogas, no invasivo, que controla y alivia el dolor con una duración de 300 horas de tratamiento.
El parche de terapia por microcorriente PAINMASTER es un sistema de electroestimulación compuesto por dos electrodos con gel unidos por un cable que contiene la batería, y una luz verde que indica que el sistema está funcionando.
PAINMASTER se utiliza de forma ambulatoria (casa, trabajo, deporte, etc.) para aliviar el dolor durante varios días de forma continua, discreta, sin necesidad de cables ni aparatos y con una duración de mas de 300 horas de tratamiento. PAINMASTER puede considerarse un analgésico sin efectos secundarios que evita el consumo de medicamentos o los complementa.
El parche se adhiere al cuerpo y se coloca alrededor del área afectada, distribuyendo la corriente a través de la piel.
Cada kit contiene:
Eficacia y Calidad garantizada:
Los parches de microccorrientes se recetan desde hace años en las Unidades del Dolor de los Hospitales en España como tratamiento para el dolor crónico, evitando así el uso masivo de medicamentos. El Painmaster, al igual que todos nuestros productos, lleva la Marca CE, que certifica que los aparatos cumplen la normativa europea y que además funcionan para el fin elegido, en este caso el tratamiento del dolor. Los parches Painmaster se fabrican en EEUU y además de tener la Marca CE tiene la autorización de la FDA americana (Food and Drugs Administration), lo cual asegura totalmente su calidad para fines terapéuticos.
Funcionamiento del PAINMASTER
La Terapia por Microcorrientes, comunmente denominada como MENS (Micro Current Electrical Neuromuscular Stimulation), se lleva a cabo con corrientes eléctricas pequeñas y pulsadas del orden de los microamperios (µA). Las microcorrientes son del mismo rango que la corriente que hay en nuestro organismo a nivel celular. Estas corrientes suministran energía a las células dañadas del cuerpo, pueden penetrar a través de dichas células, y no pasan por encima, como ocurre con otros aparatos de estimulación. Su funcionamiento, en grandes rasgos se resume en la siguiente gráfica:
Lo que hace diferente a PAINMASTER:
El parche PAINMASTER aplica el poder terapéutico de las microcorrientes. Al llevar la batería incorporada y tener un tamaño reducido que permite llevarlo cómodamente en la piel y bajo la ropa, es ideal para su uso en el día a día, tratando una amplia gama de dolencias y condiciones dolorosas:
Para conocer más acerca del tratamiento con microcorrientes pulse aquí.
¿Cómo se utiliza PAINMASTER?
El sistema de microcorrientes PAINMASTER está formado por dos electrodos adhesivos y el generador de microcorrientes (que lleva un circuito, la batería y el cable de unión de los electrodos). Esta batería tiene una duración de más de 250 horas de tratamiento, es decir, solo consume batería mientras se están aplicando las microcorrientes, por lo que su duración en contínuo sería de más de 10 días.
Para aplicar el tratamiento de microcorrientes de PAINMASTER hay que rodear la zona lesionada o dolorida con los electrodos:
En el siguiente vídeo puede ver un sencillo ejemplo de su colocación:
Para retirar los electrodos y guardarlos de manera segura, éstos se han de pegar en el plástico protector en el que vienen originalmente, cuidando de que esté limpio y seco. Acto seguido se deconectarán los extremos del cable y se guardarán hasta su siguiente aplicación. En este vídeo puede ver unos consejos para aumentar la vida de sus electrodos:
Tratamiento con PAINMASTER
En general el tratamiento para el dolor con PAINMASTER consiste en llevarlo durante varios días intercalando periodos de descanso, utilizándolo también mientras se duerme y quitándolos únicamente para asearse.
La duración del tratamiento varía dependiendo de la dolencia a tratar. En el caso de dolencias crónicas (ej. artritis, túnel carpiano, epicondilitis) la duración será de carácter contínuo para eliminar el dolor, alargándolo lo que el paciente considere oportuno y así evitar el consumo de medicamentos.
En el caso de dolencias puntuales como dolor menstrual, dolor de espalda, lesiones deportivas, etc. la duración del tratamiento será lo que dure el dolor o la lesión.
Como hemos comentado, el funcionamiento de las microcorrientes se basa en hacer pasar la corriente por las células lesionadas, es decir, en crear una carga eléctrica en la zona dolorida, por lo que el alivio del dolor empezará a notarse inmediatamente o tras varias horas, dependiendo de varios factores:
Recuerde que el dolor puede ser un síntoma de daño o lesión física. Consulte a su médico para que le aconseje. No sustituya el tratamiento que le diagnostique su médico en caso de enfermedad o lesión grave. PAINMASTER actúa contra el dolor pero no soluciona el origen del problema.
Características y beneficios de PAINMASTER:
Actividades Deportivas y la Terapia por Microcorriente
La Terapia por Microcorriente ha sido muy utilizada por profesionales de la salud junto con atletas profesionales y amateur y entrenadores para aliviar síntomas agudos de inflamación. Diversos artículos sobre el alivio completo del dolor aparecieron en los medios informativos en publicaciones como Sports Illustrated, USA Today y Runner's World.
En las Olimpiadas de 1984, Joan Benoit (Samuelson), la mujer con el record del mundo en maratón, pasó por una operación artrostópica de rodilla 17 días antes de los entrenamientos para las olimpiadas. Su entrenador oyó el caso de un medico que usaba microcorrientes para ayudar a recuperarse a Mary Decker Slaney, otra olímpica destacada. El entrenador empezó el tratamiento en Joan a menos de una semana antes del entrenamiento con grandes Dolores. Joan siguió para “traer el oro a casa” para ella y para Estados Unidos.
Otras historias sobre el uso de la terapia por microcorriente han sido también publicadas: La vuelta del jugador de Football Joe Montana después de su intervención quirúrgica…Todo debido a la segura y efectiva terapia por microcorriente.
Importante, si el dolor persiste, consulte a su médico.
Seguro para todas las edades
(excepto niños menores de 12 años)
En un estudio clínico reciente con 269 pacientes con dolores musculo-esqueléticos, se aplicó la Terapia por Microcorriente Painmaster bajo supervisión clínica. Fue uno de los estudios a los que el producto fue sometido. Las dolencias de los pacientes eran diversas: espasmos musculares de la espalda (espina dorsal, cervical y lumbar); irritación crónica de la raíz del nervio; dolores de cabeza; artritis de cadera, rodilla y hombro; epicondilitis…
En este estudio, en el 69,1% de los casos se mostró un importante alivio del dolor.
Información de Seguridad
Precaución: este producto no debe ser usado por:
Condiciones Medioambientales que pueden afectar a su uso
Los parches Painmaster MCT deben usarse entre 10º y 45º C y una humedad relativa de 20% a 90%. Si el producto se ha almacenado o transportado fuera de estas condiciones, manténgalo en los promedios adecuados durante 30 minutos antes de usarlo.
Preguntas y Respuestas
¿Notaré alguna sensación?
No, el nivel de la corriente del parche está por debajo del nivel que se siente normalmente.
La luz roja funcionará sólo cuando los parches estén en buen contacto con la piel.
¿La posición es tan importante para un buen tratamiento?
Lo correcto es colocar los electrodos a ambos lados de la zona a tratar. A veces no podemos determinar exactamente de dónde viene el dolor, por lo que sugerimos quitar los electrodos a las 24 horas si no se siente alivio y cambiar la posición.
Los pacientes con fibromialgia deben tenerlo en la misma posición durante 72 horas antes de quitarlo.
¿Dónde no se deben colocar los parches?
La seguridad en el uso del parche en la cabeza y en el área de la carótida no se ha determinado.
No lo coloque en las zonas que muestra el dibujo.
¿Cuánto dura la batería?
La batería dura un mínimo de 250 horas, pudiendo llegar a más de 300 horas de uso. La vida de la batería depende del uso individual del producto y de la conductividad de la piel.
¿Cuánto duran los parches?
Normalmente, el número de veces que se puede reutilizar un parche depende del paciente, teniendo en cuenta las condiciones de la piel, clima, almacenaje, uso y cuidado.
Si los parches se limpian y secan como indicamos en el apartado "¿Cómo se utiliza Painmaster?", se pueden reutilizar entre 5 y 10 veces.
Indicaciones de Uso
El parche Painmaster MCT es un producto médico de Clase II para el alivio de: dolores musculares, espasmos en el cuello, espalda y articulaciones, dolor asociado con fibromialgia y dolores artríticos.
Test de Seguridad
El Painmaster MCT ha sido testado de acuerdo con:
Reacciones Adversas
Pueden darse casos aislados de irritación de la piel en el lugar de colocación de los electrodos cuando se utiliza de forma continuada a largo plazo. Se debe hacer una pausa en el tratamiento y el eritema se solucionará en pocas horas o días.
Se ha documentado una irritación menor de la piel con personas hipersensitivas.
Información Técnica
Micro Current Therapy patch model #7500 v6 IPX-8 Patch resistente al agua.
Vea información de seguridad.
Rated output: 21mV @ 42uA.
Almacene el Painmaster MCT en sitio seco.
Internally powered equipment.
Batería incluída.
CE0197
En horario de oficina. Pulse abajo para enviarnos un mail.
Teléfono:983 63 22 00
Envíenos un mail con su tlf. y nosotros le llamaremos
Siganos